MURAL DÍA DEL AGUA
Áreas proyecto CAS
.png)
Esta experiencia presenta las tres áreas de CAS du una forma muy balanceada siendo creatividad la más presente con un 40% es creatividad al momento de hacer el mural y presentar el dia del agua a los demás estudiantes, mostrando de una forma creatividad las problemáticas que se encuentran actualmente y contestar de manera artística.
La segunda área que más se empleó en esta experiencia es la de servicio con un 35% puesto que se estaba concientizando a las personas del daño que se le está dando a la naturaleza, además de mejorar el espacio estético, dándole color al espacio y aprovechando el espacio que ofrecía las remodelaciones del colegio y mejorando esta área.
Por último con 25% está el área de actividad al momento de hacer el mural traer los materiales para hacerlo y demás acciones que se ejecutaron durante la experienci.
En este proyecto los resultados de aprendizaje fueron:
-
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
-
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
-
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
-
Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Duración proyecto CAS
Esta experiencia se llevó a cabo durante la semana de 14 de junio de 2019 estos días comenzamos a pintar en los descansos y en dos horas de clases los bocetos de Mariana Echeverria y Estefania Bohorquez.
Esta experiencia consistía en mostrar cómo la contaminación afecta el medio ambiente enfocados en el agua en forma de mural y una frase para concientizar esta situación, para que los estudiantes se tuvieran más conocimiento sobre todo el tema.
Investigación
Primero se mostró la propuesta y se unieron los integrantes para la experiencia, luego se escogió el área en donde se pintará el mural para el día del agua, después se pidieron los materiales que se usarían para hacer el mural, por último se escogió los días en los cuales se haría el mural.
Preparación
Se alistó el área para hacer el mural y no ensuciar los pisos o la paredes que no se iban a pintar se obtuvieron los materiales y se nos mostró los bocetos que se pintaron, y se asignaron tareas para hacer el mural.
Acción
Primero se comenzó a dibujar el boceto en el mural con diferentes crayolas para después ser pintado, ya teniendo el dibujo en el mural se comenzó a aplicar una base de pintura al mural para pintar sobre esta luego se comenzaron a pintar los diferentes elementos y figuras que el boceto tenía, además de pintar la base para escribir la frase y se hicieron los ajustes de colores que se vieron durante la pintada.
Reflexión
Esta experiencia fue interesante puesto no soy muy bueno en artes y se me dio diferentes consejos para pintar y al momento de dibujar puesto que quería ayudar y no estropear el mural, por ejemplo al principio la pintura me quedaba con burbujas con la ayuda de mis compañeros y su tutor entendi como es que se debía pintar para que esto no sucediese, además que al ser alto fui de ayuda para pintar la parte de arriba del mural por lo cual no debía cometer ese tipo de error y esto me ayudó a mejorar este tipo de habilidades.