BIBLIOTECA
Áreas proyecto CAS
En este proyecto se debía ayudar en la biblioteca en diferentes tareas como sellando los bibliobancos, forrarlos y dando les los respectivos códigos de barras para poder llenar el sistema con los libros que cada estudiante tiene.
En este proyecto se ejecutó el área de servicio, puesto que lo que se hizo en la biblioteca era ayudar directamente a los estudiantes para que se les facilite el buscar libros y obtener información útil.
En este proyecto los resultados de aprendizaje fueron:
-
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en los proyectos de CAS.
Duración proyecto CAS
Este proyecto tuvo su duracion desde finales de febrero del año 2019 y transcurrió hasta el 5 de mayo del mismo año, los días miércoles de 3 pm a 5 pm de la tarde.otros colegios.
Investigación
Para comenzar el proyecto primero consulte con la bibliotecaria Sandrita… en que podría ayudar en la biblioteca y si podría colaborar en algunas tareas, se me fueron asignando tareas dependiendo de lo que se requiriera.
Preparación
Una de las principales tareas que tenía era el subir libros a la plataforma del colegio, con sus debidas descripciones, capítulos y temáticas, para poder hacer eso Sandrita me enseñó el formato que tenía que seguir para subir los libros el cual consistía en elegir la temática a la que pertenecía el libro, elegir a qué sección iba dirigido el material si a estudiantes de jardín o para estudiantes de bachillerato internacional, después de esto comenzar a llenar todos los datos correspondientes al libro autor, nombre, fecha de publicación, edición, editorial, además de dar una breve descripción del libro y sus temáticas, y agregar cada uno de los capítulos que este tenía y transcribir el índice, también ayude a llenar la base de datos de los bibliobancos de los estudiantes lo cual también se me instruyó cómo funcionaba esta plataforma. Al igual tambien se me instruyó cómo se enmarcan y se sellan los libros y como subir libros al sistema por medio del uso de código de barras.
Acción
Las tareas que empleó fueron llenar bases de datos para que los estudiantes tuvieran acceso a mayor cantidad de material sobre todo para estudiantes de IB por lo cual el tipo de libros que más subí a la plataforma eran informativos en su mayoría históricos para que los estudiantes los usaran como fuentes para sus trabajos de monografía o internar y tuviesen una mayor bibliografía, claramente no todos fueron de historia pero fueron los que más se trabajaron.
Además de lo anterior mencionado al inicio del año el colegio adquirió nuevos bibliobancos por lo cual estos se debían sellar con el sello del colegio, enmarcar, poner el codigo de barras y posteriormente subirlos al sistema para luego ser entregados a los estudiantes esta fue la actividad que se ejecutó los primeros días del proyecto de biblioteca pues los libros se entregan dentro de pronto por lo cual considero que mi ayuda fue útil para agilizar el proceso tan laborioso que todo el inventario y preparación de los libros significa.
Después servir de tutor para dos chicas que se unieron al proyecto de biblioteca Ana Salgado y Gabriela Ramirez enseñándole lo que se me había sido instruido antes.
También después de la entrega de los bibliobancos servir como ayuda para Sandrita para alimentar la página del colegio con los libros y códigos que cada uno de los estudiantes recibieron.
Reflexión
Esta experiencia me sirvió para ver todo el trabajo que significa tener una buena base de datos y todo el trabajo que esto tiene me permitió apreciar mejor el trabajo que se hace en la biblioteca y lo vital e importante que este es pues es el medio de adquisición de conocimiento y fuentes de los estudiantes lo cual es muy importante para hacer buenos trabajos y tener argumentos para defender postura.
De igual forma fue una experiencia que reafirma en mi la intención de ayudar a las personas puesto que cuando me quedaba en el colegio antes también colaboraba en biblioteca y otro tipo de actividades a lo profesores y pues esto afirma esa intención de ayudar si esperar cosas a cambio.